¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS! ¡HAGAMOS RUIDO DE MATE! ¡ENVÍOS A TODO EL PAÍS!

2024

CBSé Etiqueta Negra se convierte en el primer producto de venta 100% sustentable dentro de la categoría premium. Con un pack interior sustentable y compostable. Llega MATEANDO el primer producto de CBSé envasado en origen y el primero 100% yerba mate. Su elaboración lo convierten en un producto único. Yerba mate con menos palo y polvo, de sabor suave y duradera. ¡Con este producto agrandamos la ronda!

2022

Llega CBSé Jengibre, la yerba que te brinda el equilibrio perfecto entre yerba mate y extracto de jengibre. Acorde al cambio de época y de consumo CBSé vuelve a ser pionero. También Crea la campaña “El mate es Mundial, CBSé es Mundial” que busca cambiar la efeméride del día del Nacional del Mate y convertirlo en una fecha mundial para que se festeje en cada rincón del planeta.

2020

Intervención en CBSé Hierbas Serranas 500gr: Para festejar el 1° Día Internacional del Emoji intervinimos el tradicional envase en Hierbas Serranas con 4 diseños con frases que resumían las emociones que sentimos los que elegimos al mate como compañero incondicional. Creamos la campaña “CBSé la más copada” para sorprender a los consumidores del mate en los puntos de venta de nuestros clientes. Con esta campaña sorprendíamos al consumidor y lo invitábamos a probar nuestras variedades y compartiendo una foto en redes sociales participaba de sorteos mensuales.

2018

CBSé Etiqueta Negra, llega al mercado, la versión premium de la tradicional Hierbas Serranas compuesta de yerba mate con sus hierbas (menta, poleo y peperina) estacionadas naturalmente por 18 meses convirtiéndola en la 1° yerba mate con hierbas premium del mundo.

2016

Presentamos el primer Food Truck de mate del mundo y la creación de mates en gran escala intervenidos por los artistas plásticos: Juan Doffo, Rafael Parra Toro, Mercedes Schamber y Alejandro Raineri. Estos mates recorriendo los puntos turísticos más importantes del país.

2014

Presentamos la línea Gourmet, para los amantes de las nuevas tendencias y seguimos apostando al sabor que eligen los argentinos. Estaba compuesta por CBSé Frutos del Bosque, CBSé Frutos del Valle y CBSé Frutos Tropicales.

2007

Creamos la categoría funcional con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. Se crea la alianza con el destacado Dr. Cormillot. CBSé Endulife (con Stevia), CBSé Silueta, CBSé Regulasé y CBSé Energía. Una línea de 4 sabores con beneficios para acompañar con una dieta saludable y ejercicios para tener una vida más agradable.

1998

Llegamos a Misiones. Instalamos la Planta Santa Ana en Misiones con una superficie cubierta de 12.000 m2 sobre 25 hectáreas.

1994

Nuestros aromas llegan a San Juan. Desarrollamos cultivos propios de Hierbas Aromáticas en el Valle Fértil de San Juan.

1982

Llegamos a Frontera. Se logra la instalación de la Planta Frontera, Santa Fé. Con una superficie cubierta de 15.000 m2 sobre 8 hectáreas.

2023

Presenta CBSé Fusión de Yerba Mate, un producto innovador que reúne el sabor del mate en un saquito. Dos variedades con el mix de sabores preferidos por los consumidores: Inspiradores y Sabores Favoritos. Este año, todas nuestras muestra gratis se realizaron en papel 100% sustentable, creando así un nuevo hito en la historia de la marca y la industria yerbatera.

2021

Con el fin de lograr un mayor impacto visual, relanzamos todos los envases de nuestra línea de productos con estilo vanguardista y colorido. Completando los diseños con un storytelling que busca interpelar al consumidor, llevando al frente sabores y beneficios de los productos. Actualizando nuestros datos con la incorporación de un QR y un código de barras único.

2019

Después de 4 años en busca de #UnEmojiParaElMate, todos los fanáticos del mate cumplimos el sueño de tener el icono más esperado disponible en todas las redes sociales convirtiéndose en el único emoji que representa a Sudamérica.

2017

Lanzamos CBSé Mi Primer Mate, la 1° línea edición limitada para los más chicos con sabor Tutti Frutti. Se trataba de un doypack con mates de plástico con los personajes de Gaturro (4 diseños) que estaban acompañados por un paquete de yerba de 250gr. También renovamos la imagen de nuestra variedad «Energía» convirtiéndola en «CBSé Guaraná» con un nuevo packaging disruptivo que brillaba en la oscuridad.

2015

Ya con el mundo digital formando fuertemente parte de nuestras vidas iniciamos una gran campaña para conseguir #UnEmojiParaElMate. Abrimos un Change.org para juntar firmas y lo llevamos a un nivel más real, fuimos al Consorcio Unicode, encargado del estándar de codificación de caracteres para emoticones/emojis a nivel mundial, para que considere incluir el mate entre sus opciones para futuras actualizaciones.

2011

Lanzamos CBSé Hierbas Cuyanas, un sabor inconfundible, una mezcla de boldo, melisa, hinojo, manzanilla y menta. Comenzamos a certificar nuestros productos SIN TACC como una de las primeras empresas en hacerlo en el país.

2000

Obtenemos la certificación ISO 9001-2000 de calidad y logramos exportar a Uruguay, Paraguay, EEUU y España. Este mismo año sacamos el comercial más recordado de los mundiales: “CBSé Saborizada, siempre la más tomada”. Logrando así un posicionamiento de marca entre los materos y los no materos pero fanáticos del futbol.

1997

Creamos un nuevo segmento en yerba mate cuando lanzamos las primeras Yerbas Saborizadas del mercado: Naranja, Limón, Pomelo y Café. Ese mismo año incorporamos la línea 0% azúcar, desarrollada con stevia y con miel libres de ciclamato y sacarina.

1993

CBSé llega a Buenos Aires. Abrimos nuestras oficinas administrativas en Buenos Aires.

1978

CBSé, comienza sus actividades en San Francisco, Córdoba, cuando Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas. De esta manera, creó la primera yerba mate compuesta de la Argentina: CBSé Hierbas Serranas.

2024

CBSé Etiqueta Negra se convierte en el primer producto de venta 100% sustentable dentro de la categoría premium. Con un pack interior sustentable y compostable. Llega MATEANDO el primer producto de CBSé envasado en origen y el primero 100% yerba mate. Su elaboración lo convierten en un producto único. Yerba mate con menos palo y polvo, de sabor suave y duradera. ¡Con este producto agrandamos la ronda!

2023

Presenta CBSé Fusión de Yerba Mate, un producto innovador que reúne el sabor del mate en un saquito. Dos variedades con el mix de sabores preferidos por los consumidores: Inspiradores y Sabores Favoritos. Este año, todas nuestras muestra gratis se realizaron en papel 100% sustentable, creando así un nuevo hito en la historia de la marca y la industria yerbatera.

2022

Llega CBSé Jengibre, la yerba que te brinda el equilibrio perfecto entre yerba mate y extracto de jengibre. Acorde al cambio de época y de consumo CBSé vuelve a ser pionero. También Crea la campaña “El mate es Mundial, CBSé es Mundial” que busca cambiar la efeméride del día del Nacional del Mate y convertirlo en una fecha mundial para que se festeje en cada rincón del planeta.

2021

Con el fin de lograr un mayor impacto visual, relanzamos todos los envases de nuestra línea de productos con estilo vanguardista y colorido. Completando los diseños con un storytelling que busca interpelar al consumidor, llevando al frente sabores y beneficios de los productos. Actualizando nuestros datos con la incorporación de un QR y un código de barras único.

2020

Intervención en CBSé Hierbas Serranas 500gr: Para festejar el 1° Día Internacional del Emoji intervinimos el tradicional envase en Hierbas Serranas con 4 diseños con frases que resumían las emociones que sentimos los que elegimos al mate como compañero incondicional. Creamos la campaña “CBSé la más copada” para sorprender a los consumidores del mate en los puntos de venta de nuestros clientes. Con esta campaña sorprendíamos al consumidor y lo invitábamos a probar nuestras variedades y compartiendo una foto en redes sociales participaba de sorteos mensuales.

2019

Después de 4 años en busca de #UnEmojiParaElMate, todos los fanáticos del mate cumplimos el sueño de tener el icono más esperado disponible en todas las redes sociales convirtiéndose en el único emoji que representa a Sudamérica.

2018

CBSé Etiqueta Negra, llega al mercado, la versión premium de la tradicional Hierbas Serranas compuesta de yerba mate con sus hierbas (menta, poleo y peperina) estacionadas naturalmente por 18 meses convirtiéndola en la 1° yerba mate con hierbas premium del mundo.

2017

Lanzamos CBSé Mi Primer Mate, la 1° línea edición limitada para los más chicos con sabor Tutti Frutti. Se trataba de un doypack con mates de plástico con los personajes de Gaturro (4 diseños) que estaban acompañados por un paquete de yerba de 250gr. También renovamos la imagen de nuestra variedad «Energía» convirtiéndola en «CBSé Guaraná» con un nuevo packaging disruptivo que brillaba en la oscuridad.

2016

Presentamos el primer Food Truck de mate del mundo y la creación de mates en gran escala intervenidos por los artistas plásticos: Juan Doffo, Rafael Parra Toro, Mercedes Schamber y Alejandro Raineri. Estos mates recorriendo los puntos turísticos más importantes del país.

2015

Ya con el mundo digital formando fuertemente parte de nuestras vidas iniciamos una gran campaña para conseguir #UnEmojiParaElMate. Abrimos un Change.org para juntar firmas y lo llevamos a un nivel más real, fuimos al Consorcio Unicode, encargado del estándar de codificación de caracteres para emoticones/emojis a nivel mundial, para que considere incluir el mate entre sus opciones para futuras actualizaciones.

2014

Presentamos la línea Gourmet, para los amantes de las nuevas tendencias y seguimos apostando al sabor que eligen los argentinos. Estaba compuesta por CBSé Frutos del Bosque, CBSé Frutos del Valle y CBSé Frutos Tropicales.

2011

Lanzamos CBSé Hierbas Cuyanas, un sabor inconfundible, una mezcla de boldo, melisa, hinojo, manzanilla y menta. Comenzamos a certificar nuestros productos SIN TACC como una de las primeras empresas en hacerlo en el país.

2007

Creamos la categoría funcional con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. Se crea la alianza con el destacado Dr. Cormillot. CBSé Endulife (con Stevia), CBSé Silueta, CBSé Regulasé y CBSé Energía. Una línea de 4 sabores con beneficios para acompañar con una dieta saludable y ejercicios para tener una vida más agradable.

2000

Creamos la categoría funcional con yerbas que aportan beneficios a la salud y promueven el bienestar. Se crea la alianza con el destacado Dr. Cormillot. CBSé Endulife (con Stevia), CBSé Silueta, CBSé Regulasé y CBSé Energía. Una línea de 4 sabores con beneficios para acompañar con una dieta saludable y ejercicios para tener una vida más agradable.

1998

Llegamos a Misiones. Instalamos la Planta Santa Ana en Misiones con una superficie cubierta de 12.000 m2 sobre 25 hectáreas.

1997

Creamos un nuevo segmento en yerba mate cuando lanzamos las primeras Yerbas Saborizadas del mercado: Naranja, Limón, Pomelo y Café. Ese mismo año incorporamos la línea 0% azúcar, desarrollada con stevia y con miel libres de ciclamato y sacarina.

1994

Nuestros aromas llegan a San Juan. Desarrollamos cultivos propios de Hierbas Aromáticas en el Valle Fértil de San Juan.

1993

CBSé llega a Buenos Aires. Abrimos nuestras oficinas administrativas en Buenos Aires.

1982

Llegamos a Frontera. Se logra la instalación de la Planta Frontera, Santa Fé. Con una superficie cubierta de 15.000 m2 sobre 8 hectáreas.

1978

CBSé, comienza sus actividades en San Francisco, Córdoba, cuando Florentino Orquera decidió incorporar a la yerba mate una mezcla de hierbas del tipo dulce y digestivas. De esta manera, creó la primera yerba mate compuesta de la Argentina: CBSé Hierbas Serranas.